HDR son las siglas de "High Dynamic Range" (Alto Rango Dinámico), aunque el nombre completo de esta tecnología es "High Dynamic Range Rendering" o HDRR (Renderizado de Alto Rango Dinámico). Esta tecnología de renderizado imita el funcionamiento del iris en el ojo humano. El ojo humano se adapta de forma continua y con gran eficacia a las diferentes luminosidades de una misma escena abriendo o cerrando el iris mientras se va integrando toda la información captada en el cerebro. De esta forma este órgano es capaz de ver de forma clara una escena con zonas con diferente iluminación.
Son impresionantes, pero crearlas no es fácil. Solo si tienes buena mano con el Photoshop o con el PhotoMatix y si tienes un buen tutorial puedes llegar a conseguir algo satisfactorio. Hay muchas formas de crearlas, por ejemplo, en este gran tutorial de XatakaFoto, se puede conseguir un gran HDR con la unión de una imágen clara con otra oscura: